Qué ver en Venecia en 2 días: la guía definitiva

¿Estás planeando un viaje a la ciudad de los canales, pero solo tienes 2 días para explorarla? No te preocupes, te traigo la guía definitiva para aprovechar al máximo tu tiempo en Venecia. Este itinerario te llevará por los rincones más emblemáticos de la ciudad y también por esos lugares menos conocidos que harán que te enamores completamente de ella.

Venecia, vista desde el Puente de Rialto

CóMO IR DEL AEROPUERTO MARCO POLO AL CENTRO

Tip icon

1. 🚍 Autobús ATVO

La opción más económica y rápida. El autobús te lleva desde el aeropuerto hasta Piazzale Roma (la entrada a Venecia) en tan solo 20 minutos.

  • Precio: 10 € ida / 18 € ida y vuelta (equipaje incluido)
  • Frecuencia: sale cada 30 minutos
  • Consejo: compra los billetes online con antelación para ahorrarte colas en el aeropuerto
  • Web Oficial

2. 🚢 Ferry Alilaguna

Si quieres empezar a vivir la experiencia veneciana desde el primer momento, puedes optar por el ferry. Tienen varias líneas que te llevan a diferentes puntos de la ciudad.

  • Precio: 15 € ida / 27 € ida y vuelta (para Venecia centro o Lido)
  • Precio especial Murano: 8 € ida / 15 € ida y vuelta
  • Duración: variable según tu destino final
  • Web Oficial

Día 1: El corazón de Venecia

Nuestro recorrido comienza en Piazzale Roma, donde nos deja el autobús del aeropuerto. Desde aquí, nos adentramos en el corazón de la ciudad siguiendo un itinerario que nos permitirá descubrir los lugares más emblemáticos de Venecia.

1. Puente de Rialto

Tras un agradable paseo por las callejuelas venecianas, llegamos al primer punto destacado de nuestro recorrido: el majestuoso Puente de Rialto. Este puente, el más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal, es una obra maestra arquitectónica que te dejará sin palabras. Tómate tu tiempo para admirar las vistas del incesante tráfico de góndolas y vaporettos que surcan las aguas bajo tus pies.

Puente de Rialto, Venecia

2. Piazza San Marco: la Basílica de San Marcos y el Palazzo Ducale

Siguiendo nuestro camino hacia la Piazza San Marco, nos encontramos con la emblemática catedral de Venecia, la Basílica de San Marcos, una obra maestra del arte bizantino, famosa por sus mosaicos dorados y su imponente arquitectura. La entrada general cuesta 3 €, mientras que el acceso al museo y a la terraza-mirador, desde donde puedes disfrutar de vistas espectaculares de la Piazza San Marco, cuesta 7 €. Reserva tus entradas online para evitar largas esperas.


Además, esta plaza también alberga el impresionante Palazzo Ducale, antigua residencia de los dux, que también fue sede del gobierno veneciano y prisión. Su fachada gótica es un espectáculo en sí misma.

TIP VIAJERO

Tip icon

Compra con antelación la entrada "Los Museos de la Plaza de San Marco" (25 € si reservas con más de 30 días de antelación, 30 € si no). Esta entrada te da acceso no solo al Palazzo Ducale, sino también al Museo Correr, el Museo Archeologico Nazionale y las Salas Monumentales de la Biblioteca Nazionale Marciana. Aquí tienes el enlace a la web oficial para reservar.

Palazzo Ducale, Venecia
Palazzo Ducale, Venecia

3. Puente de los Suspiros

Conectado al Palazzo Ducale encontramos el famoso Puente de los Suspiros. Este puente cerrado de estilo barroco esconde una historia fascinante: su nombre viene de los suspiros de los prisioneros que lo cruzaban camino a las celdas, siendo su última vista de Venecia a través de sus pequeñas ventanas.

Puente de los Suspiros, Venecia

4. Barrio de Castello y el Arsenale di Venezia

Desde aquí, nos adentramos en el auténtico y tranquilo barrio de Castello, uno de los rincones más bonitos de Venecia, ideal para perderse y descubrir su lado más local. En este barrio se encuentra el Arsenale di Venezia, un imponente complejo naval que fue el corazón de la industria marítima veneciana y uno de los primeros ejemplos de producción en cadena de la historia. Aunque normalmente no se puede visitar su interior (salvo durante la Bienal), su monumental entrada con leones de mármol bien merece el paseo.

Barrio de Castelo, Venecia
Barrio de Castelo y Arsenale, Venecia

5. Dal Moro's Fresh Pasta To Go

Para reponer fuerzas, nos dirigimos a uno de los secretos mejor guardados de Venecia: Dal Moro's. Este pequeño local se ha hecho famoso por ofrecer pasta fresca artesanal para llevar a precios muy razonables (7,50 € el plato).

TIP VIAJERO

Tip icon

A escasos metros encontrarás el Campo Santa Maria Formosa, una preciosa plaza donde podrás disfrutar de tu pasta con vistas a una de las iglesias más bonitas de Venecia. ¡Una auténtica experiencia local!

Dal Moro's y Campo Santa Maria Formosa, Venezia

6. Fondaco dei Tedeschi

Tras la comida, nos espera una de las mejores vistas de Venecia en la terraza del Fondaco dei Tedeschi. Este antiguo palacio, ahora convertido en centro comercial de lujo, ofrece una panorámica incomparable del Gran Canal y el Puente de Rialto.

TIP VIAJERO

Tip icon

La terraza es gratuita, pero necesitas reservar tu slot de 15 minutos en su web oficial. ¡Las vistas son espectaculares!

Vistas desde Terraza Fondaco dei Tedeschi, VeneciaVistas desde Terraza Fondaco dei Tedeschi, Venecia

7. Librería Acqua Alta

A pocos minutos a pie encontramos uno de los lugares más curiosos de Venecia: la Librería Acqua Alta. Su peculiar nombre viene del fenómeno del "acqua alta" (marea alta) que periódicamente inunda partes de la ciudad. Para proteger sus libros, los almacenan de forma creativa en góndolas y bañeras.

TIP VIAJERO

Tip icon

¡No te pierdas el patio trasero con la famosa escalera de libros!

Librería Acqua Alta, Venecia

8. Giardini Reali y Campo Santa Maria del Giglio

Continuamos nuestro paseo hacia los Giardini Reali, un remanso de paz en medio del bullicio turístico. Desde aquí, callejeando por el barrio de San Marco, llegamos al elegante Campo Santa Maria del Giglio, donde su iglesia del mismo nombre nos sorprende con su bella fachada barroca.

Campo Santa Maria del Giglio, Venecia

9. Puente de la Academia

Para culminar la tarde, nos dirigimos al Puente de la Academia, donde nos espera uno de los atardeceres más espectaculares de Venecia. Desde aquí, las vistas del Gran Canal bañado por la luz del atardecer son simplemente mágicas.

TIP VIAJERO

Tip icon

Este es uno de los lugares más populares para ver la puesta de sol, así que intenta llegar con tiempo para conseguir un buen sitio.

Puente de la Academia, Venecia
Vistas desde el Puente de la Academia, Venecia

10. Paseo en vaporetto por el Gran Canal

Desde el Puente de la Academia, es el momento perfecto para descubrir una de las mejores maneras de moverse por Venecia: los vaporettos, los "autobuses acuáticos" de la ciudad. Estas embarcaciones son parte fundamental del transporte público veneciano y ofrecen una perspectiva única de la ciudad desde el agua.
vaporetto

Hay varias opciones de billetes:

  • Billete sencillo: 9,50 € (válido durante 75 minutos)
  • Billete 24 horas: 25 €
  • Billete 48 horas: 35 €
  • Billete 72 horas: 45 €
Si vas a hacer más de dos trayectos, el billete de 24 h te saldrá más rentable. Los puedes comprar en cualquier parada de vaporetto.

En nuestro caso, optamos por el billete de 24 horas y tomamos el vaporetto desde la parada Accademia. El trayecto por el Gran Canal al atardecer es simplemente espectacular, ofreciendo vistas únicas de los palacios históricos y permitiéndonos admirar la ciudad bañada por la luz dorada del ocaso. Nos bajamos en la parada de Arsenale para dirigirnos a cenar a la animada Via Garibaldi.

Venecia desde el agua (vaporetto)
Venecia desde el agua (vaporetto)

11. Via Garibaldi y paseo nocturno

Aprovechamos nuestro billete de vaporetto para dar un paseo por el Gran Canal durante el último resplandor del día, desembarcando en el barrio de Castello. La animada Via Garibaldi nos espera con sus numerosos restaurantes y bares locales, el lugar perfecto para cenar y experimentar la auténtica vida nocturna veneciana.

Terminamos nuestro primer día con un paseo nocturno junto al Gran Canal hasta llegar a la Piazza San Marco iluminada, donde muchas noches podrás disfrutar de espectáculos musicales al aire libre.

Piazza San Marco iluminada

Día 2: Descubriendo la Venecia auténtica y sus islas

Para nuestro segundo día en Venecia, nos alejamos un poco de las rutas más turísticas para descubrir algunos de los rincones más auténticos de la ciudad y sus fascinantes islas vecinas.

1. Torrefazione Cannaregio

Comenzamos el día en el histórico barrio de Cannaregio, concretamente en Torrefazione Cannaregio, una de las cafeterías más emblemáticas de la ciudad. Este local tradicional es el lugar perfecto para disfrutar de un auténtico desayuno italiano, con una amplia selección de pasteles artesanales y café.

TIP VIAJERO

Tip icon

Prueba su famoso cappuccino y cualquiera de sus pasteles caseros. Los locales suelen tomarlo de pie en la barra, ¡como un auténtico veneciano!

Torrefazione Cannaregio, Venecia

2. Ghetto de Venecia

A pocos pasos de la cafetería, nos adentramos en uno de los lugares más significativos, históricamente hablando, de la ciudad: el Ghetto de Venecia. Esta zona, que comprende el Ghetto Nuovo y el Ghetto Vecchio, fue el primer gueto judío del mundo y conserva una atmósfera única. Sus altos edificios (los más altos de la Venecia antigua) son testimonio de cómo la comunidad judía tuvo que construir hacia arriba debido a las restricciones de espacio.

TIP VIAJERO

Tip icon

Fíjate en las cinco sinagogas históricas del Ghetto. Aunque no todas están abiertas al público, sus fachadas cuentan la historia de las diferentes comunidades judías que convivían en este espacio.

Ghetto Vecchio, Venecia
Ghetto Nuovo, Venecia

3. Calles escondidas de Venecia

Desde el Ghetto, tomamos la animada Strada Nova en dirección a San Marco, pero aquí viene lo mejor: nos dejamos perder por las callejuelas adyacentes. Esta es la verdadera esencia de Venecia, donde cada esquina esconde una sorpresa y cada canal cuenta una historia.

Calles de Venecia

TIP VIAJERO

Tip icon

No temas perderte, es la mejor manera de descubrir la Venecia auténtica. Siempre puedes usar el campanile de San Marco como punto de referencia para orientarte.

4. Museo Correr y complejo museístico

Llegamos a la Piazza San Marco para visitar el impresionante complejo museístico que incluye el Museo Correr, el Museo Archeologico Nazionale y las Salas Monumentales de la Biblioteca Nazionale Marciana. Recuerda que estos museos están incluidos en la entrada que compramos ayer para el Palazzo Ducale. 

Complejo museístico Museo Correr, Venecia

Las Salas Monumentales de la Biblioteca son especialmente impresionantes. No te pierdas sus techos decorados y la vista de la Plaza de San Marco desde sus ventanas.

Salas Monumentales de la Biblioteca Nazionale Marciana, Venecia

5. Paseo en góndola

Es momento de vivir una de las experiencias más icónicas de Venecia: el paseo en góndola. Aunque pueda parecer turístico, te permitirá descubrir la ciudad desde una perspectiva única, accediendo a pequeños canales que no podrías ver de otra manera.

Paseo en góndola, Gran Canal, Venecia

TIP VIAJERO

Tip icon

El precio estándar es de 80 € por 30 minutos para hasta 6 personas. Acuerda siempre el precio y la duración antes de subir. Los mejores recorridos son los que combinan canales pequeños con un tramo por el Gran Canal.

Paseo en góndola, Venecia

6. Burano

Por la tarde, es hora de explorar las islas de la laguna. Tomamos un vaporetto desde Fondamente Nove hasta Burano, un trayecto de unos 40 minutos que ya es una experiencia en sí mismo, atravesando la laguna veneciana. Burano te enamorará con sus casas de colores vibrantes que se reflejan en los canales. La leyenda dice que los pescadores las pintaban así para reconocer sus hogares entre la niebla al volver de trabajar.

Burano, isla cerca de Venecia

TIP VIAJERO

Tip icon

No te pierdas Tre Ponti y la torre inclinada de la iglesia de San Martino. Los mejores horarios para fotografiar las casas son a primera hora de la mañana o durante el atardecer.

Burano, isla cerca de Venecia

7. Murano

De regreso, hacemos una parada en Murano, la isla famosa por su cristal soplado. Aunque nuestra visita será breve, tendremos tiempo de ver alguna demostración de soplado de vidrio y pasear por sus tranquilos canales.

TIP VIAJERO

Tip icon

Si tienes pensado comprar cristal de Murano, asegúrate de que sea auténtico buscando el sello oficial. Hay muchas imitaciones en el mercado.

Murano, isla cerca de Venecia
Murano, isla cerca de Venecia

8. Despedida desde el agua

Para cerrar nuestro viaje con broche de oro, tomamos el ferry Alilaguna desde Murano hasta el aeropuerto. Este trayecto nos regala una última y preciosa vista de Venecia desde el agua, la mejor manera posible de despedirnos de esta ciudad única.

Laguna de Venecia, Murano

Venecia es una ciudad que enamora en cada visita. Con esta guía podrás aprovechar al máximo tus dos días en la ciudad de los canales, pero recuerda: lo más importante es dejarte llevar por su magia y vivir tu propia aventura veneciana.

¿Has estado en Venecia? ¿Qué otros lugares recomendarías? ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios!





Comentarios